Encuentro 33º AñanaFEMprende. 1 de octubre 2025
Ollávarre, SALA CENTRO SOCIAL
Podríamos titularlo Continuidad ACUERDOS DE CUIDADO MUTUO EN AñanaFEMprende y algo más ...
Nos encontramos en la Sala de Centro Social de Ollávarre a las 16h con el Des-orden del Día que se desarrolla, desde mi observación y escucha, a continuación.
1. Bienvenida y Ronda de Presentación de las asistentes al Encuentro para que Bea de NAZ, nueva incorporación a AñanaFEMprende, nos fuera conociendo ....
- Gemma, Periodista viviendo en Bóveda,
- Berta, Artista Plástica en Villanañe,
- Joana, Caserío Montehermoso en Astulez
- Teresa, Ganadera de ovino raza ovina SasiArdi en Cárcamo.
- Oihane, Psicóloga y Coach en Valluerca.
- Garazi, Arteterapeuta en La Puebla de Arganzón.
- Bea, Arquitecta y promotora de NAZ Nire Aukera Zurea
- Aitziber, Casa Rural Castillo de Portilla, en Portilla
- Emma, Consultora, Formadora y Coach en Ollávarre.
2. Presentación de nuevas incorporaciones
Bea de NAZ Nire Aukera Zurea que podríamos decir que se traduce como "Mi elección, la tuya" Nos cuenta que en agosto de 2020 se instala con su pareja y 2 hijos en Zuatzu Kuartango, en pleno momento pandemia "escapando" de la ciudad y buscando un entorno para ella y su familia que les permita estar en contacto con la naturaleza.
Arquitecta de profesión ha trabajado como profesional autónoma desarrollando proyectos propios y en ocasiones colaborando con otras empresas o profesionales como Zelaia Arquitectura + Paisaje.
Lleva tiempo pensando en emprender y nos cuenta que le cuesta llegar a concretar ... la idea. Tiene claro que le gusta ayudar a otras personas y colaborar y desde esa idea nace NAZ Nire Aukera Zurea "un servicio para echaros una mano cuando el trabajo se os acumule y no podáis sacar adelante vuestro proyecto solas" y a partir de ahora a seguir dando forma y avanzando en el camino.
Estitxu Ugarte Editora de la revista ALEA, no asiste por un trabajo de ultima hora. Recojo lo que ella misma compartió en el grupo de whatsapp
3. Reconectando Encuentro Junio. Manifiesto Cuidados Grupales
La participación de varias mujeres de AñanaFemprende en el XXVI Encuentro anual de Mujeres del Medio Rural de Alava y la invitación a todo el grupo para participar en el mismo generó, en el grupo de whatsapp diferentes reacciones, mensajes que expresaban la opinión al respecto de la realización dicho encuentro y de la Red, así como diversos sentires expresados y/o callados.
Se pensó que, aprovechando el Encuentro Añana FEMprende, podría resultar "bueno" abrir un espacio de conversación y darnos permiso, quien quisiera y desde la libertad y confianza en un "espacio seguro", para ex-presar su sentir y así se hizo.
Sin entrar en detalles de la conversación sobre "lo que fue dicho y/o replicado" se puede decir que la sensación al final de la misma fue: "esta conversación ha servido para seguir consolidando la relación de las personas que integramos AñanaFEMprende"
Y además posibilitó 2 cosas:
1. Compartir y leer el Manifiesto de Cuidados Grupales elaborado en el Encuentro de junio en Valderejo.
2. Sugerencia de completar el Manifiesto con las siguientes ideas:
- a. Distinguir, pararse a pensar ... que temas, opiniones, mensajes ... se comparten en Público en el grupo de whatsapp y que otros se gestionan en privado.
- b. Seguir construyendo un Espacio seguro AñanaFEMprende: en los encuentros, en el whatsapp ...
4. Explorando el Sistema AñanaFEMPRENDE
El último punto del Des-orden tenía que ver con explorar el sistema AñanaFEMPRENDE desde la herramienta Triángulo de POLARIDADES.
Como contexto de la dinámica se comentó brevemente ....
Las organizaciones, los grupos ... como las personas son organismos vivos y fueron creados por algo-alguien (Fundador, Origen, Propósito).
Si como personas, desde la mirada de filósofos como Kirkegaard, Heidegger o Sartre, nuestra sabiduría emana de 3 fuentes ¿Qué puedo SABER? - ¿Qué tengo que HACER? - ¿Qué me cabe ESPERAR?.
Nuestra tarea en la vida para alcanzar la sabiduría es Aprender a Amar, a Pensar y a Actuar y así, sentirnos "plenos y completos".
Haciendo un paralelismo PERSONA - GRUPO/ORGANIZACIÓN como seres que existen, podemos encontrar palabras semejantes a estas 3 puertas de entrada a la Sabiduría o la existencia plena:
* SABER (Conocimiento, Comprensión... Cabeza)
* HACER (Acción, Orden.... Brazos y piernas)
* AMAR (Confianza, Voluntad. Corazón).
Cuando nuestra cabeza, nuestro corazón y nuestra voluntad están abiertos nos sentimos completos y podemos dar lo mejor de nosotros mismos. Sin embargo a menudo en los Grupos/Equipos surgen tensiones entre quienes apuestan por la Relación, la Confianza, la Cohesión y quienes piensan que es la Acción y los Resultados lo importante. Y entre lo uno y lo otro escasea o perdemos el foco del Conocimiento.
Y tras este contexto ... ¡vamos a explorar esto! en relación al PROPÓSITO de AñanaFEMprende. La dinámica se desarrollo siguiendo estos pasos:
1º Leer el PROPÓSITO AñanaFEMprende para colocarnos mentalmente en el mismo.
El propósito de AñanaFEMprende es tejer una red de apoyo mediante inspiración, motivación y compañerismo para crecer juntas, ser un altavoz interno y externo y sacar nuestra
2º Moviéndose por el triángulo y notando las diferentes sensaciones, encontrar el lugar en el que cada una considera que está en relación al Propósito del sistema AñanaFEMPRENDE. Cuando todas estén paradas en el lugar que sientan, pegan un post-it azul en el suelo en su posición.
3º Desde fuera ¿Qué veis? ¿Qué os sugiere esto?Conversamos en torno a qué fuentes parece que son menos importantes, cuál de ellas no brota con la abundancia que debiera ó cuál de ellas se ha podido quedar debilitada en una determinada situación o momento.
A la luz y observación de este resultado la pregunta sería ... ¿Cuál es movimiento que debe iniciar el sistema AñanaFEMprende para fortalecer su Propósito?
No se conversó sobre esto porque estábamos en el límite de hora del Encuentro. Puede ser una Tarea para próximos Encuentros
A modo de CONCLUSIÓN de la dinámica: Aprender a ver a una Organización, Grupo, Situación... bajo la luz de estos 3 focos –Confianza-Conocimiento-Acción- es aprender a mirar al Grupo como un todo y avanzar desde ahí.
Estos 3 focos nos hablan de las distintas maneras de conectarse, separarse o equilibrar (balancear) situaciones; de lo que va bien y de lo que falta o se necesita recomponer para mantener o recuperar la armonía y la fluidez en el sistema.
- Cierre de FEMprende fecha "fija" el 6 de noviembre. Dominique Sallaiard, consultora que está haciendo el diagnóstico-plan de igualdad de la Cuadrilla. Pendiente AGENDA y lugar. Y Mentxu Ramilo para evaluar 2025 y pensar propuestas para 2026.
- VIII Marcha contra la Violencia Machista RIBABELLOSA-LANTARÓN el 22 de noviembre. Se quiere encargar un pequeño obsequio para las personas participantes Y nos gustaría que fuese algo artesano hecho por una de las emprendedoras de la comarca.
No se conversó sobre esto porque estábamos en el límite de hora del Encuentro. Puede ser una Tarea para próximos Encuentros
A modo de CONCLUSIÓN de la dinámica: Aprender a ver a una Organización, Grupo, Situación... bajo la luz de estos 3 focos –Confianza-Conocimiento-Acción- es aprender a mirar al Grupo como un todo y avanzar desde ahí.
Estos 3 focos nos hablan de las distintas maneras de conectarse, separarse o equilibrar (balancear) situaciones; de lo que va bien y de lo que falta o se necesita recomponer para mantener o recuperar la armonía y la fluidez en el sistema.
5 CIERRE. Y con esto .... hasta la próxima!!!Recordando:
- Cierre de FEMprende fecha "fija" el 6 de noviembre. Dominique Sallaiard, consultora que está haciendo el diagnóstico-plan de igualdad de la Cuadrilla. Pendiente AGENDA y lugar. Y Mentxu Ramilo para evaluar 2025 y pensar propuestas para 2026.
- VIII Marcha contra la Violencia Machista RIBABELLOSA-LANTARÓN el 22 de noviembre. Se quiere encargar un pequeño obsequio para las personas participantes Y nos gustaría que fuese algo artesano hecho por una de las emprendedoras de la comarca.